Un largo recorrido de más de una década organizando eventos y promoviendo conciertos nos proporciona la experiencia para conocer el mundo del artista, sus inquietudes y sus necesidades a la hora de promoverse.
GestArt Musicaparatodos como agencia da respuesta a agrupaciones, sin la necesidad de tener exclusividad contractual, de fortalecerse en el mercado musical y buscar alternativas de gira y conciertos gracias a los acuerdos, compromisos de colaboración y relaciones profesionales que se han ido creando durante estos últimos años.
Fortalecer las relaciones con el artista y caminar juntos en el proceso evolutivo de su música, son los pilares en los que se sustenta nuestra relación con el músico.
El artista tiene un equipo humano y una oficina trabajando a diario en mejorar su actividad e imagen. Sin olvidar el factor más importante, el poder de negociación de una oficina y la inversión de tiempo de trabajo, dejando al músico el espacio que realmente importa para él, tocar y dar buena música!
Barba Dixie Band es un proyecto de Jazz tradicional formado por 5 músicos de diferentes partes del mundo que recrea los sonidos de las bandas de dixie tradicional de la primera mitad del siglo XX. Tanto el repertorio como la instrumentación nos hacen viajar en el tiempo hasta la época en la que se fraguó este estilo en las calles y salones de Nueva Orleans.
Con su sonido elegante a la par que desenfadado el show de la Barba Dixie Band es la mejor elección para todo tipo de eventos, fiestas y festivales creando un marco de distinción ideal con una esencia lúdica y festiva.
¡La sonrisa está asegurada!
Música hecha por mujeres, contando sus historias, su sentir, su día a día. “Four Women” no es sólo un concierto en el que contaremos con grandes himnos cantados por grandes mujeres de la música, no. Queremos relatar, interpretar y dar cabida a otras artistas, profesionales de las artes gráficas, visuales, danza, actrices y escritoras, y poder nutrirnos de ellas para crear este espectáculo de una forma diferente a lo que veníamos haciendo hasta ahora, pero siempre, teniendo como raíz las armonías y la forma de trabajar con las voces del Gospel, que fue lo que nos unió.
YO SOY RATÓN se desmarca de los patrones habituales de los espectáculos musicales infantiles. Sus canciones retratan situaciones cotidianas desde la óptica de los más pequeños: sus conflictos con el mundo adulto, sus retos, sus ilusiones…. Letras provocadoras que nos hacen reir y reflexionar. MÚSICA con mayúsculas, sin infantilizar, con la que sentir, jugar y disfrutar mayores y pequeños juntos en familia.
Gaudea es dulce, coqueta e introspectiva. Una apuesta por el pop-fusión con aires frescos que se mezclan con ritmos de las Américas. Canciones sencillas y pegadizas que nos contonean y se instalan bajo nuestra piel. Gaudea es Iciar Ybarra y todas sus facetas artísticas. Cantante, compositora, actriz, bailarina, docente, historiadora del arte y fotógrafa. Todo suma para hacer de Gaudea un proyecto vivo. Como cantante participa en diferentes proyectos: Black Light Gospel Choir, Yo soy Ratón, John Mencis Band (tributo a Elvis), El Barrio, Isabel Pantoja, Camilo Sesto Tributo, Bosuin, The Búpidus, Daniel Minimalia, El Chojin, Xuso Jones, Enrique Ramil, Patricia Aguilar, Javier Maroto, Vibra… entre otros.
The Amy´s Club nace como tributo a una de las últimas divas del Soul, Amy Winehouse. Basándose en algunos de sus conciertos más famosos, como el de Sheperd´s Bush Empire o Porchester Hall (ambos en Londres en 2007), esta nueva banda tributo surge con la intención de traer al presente los directos únicos de la cantante y compositora británica, recreando de manera fiel y sincera el show original, melodías y arreglos convertidos ya en leyenda.
Con una puesta en escena muy cuidada, la banda hace un repaso por todas las canciones del aclamado disco que la catapultó a la fama, “Back to black”, su primer trabajo “Frank”, además de otras versiones de los directos, en los que podemos escuchar el sonido que tanto la caracterizaba. La formación reproduce fielmente el formato de la banda original: una sección rítmica formada por piano, guitarra, bajo y batería, a los que se suman una potente sección de vientos, las voces magníficas de los coros, y por supuesto, la voz de Beatriz Sánchez, quien dará vida a Amy sobre el escenario.
Un espectáculo desarrollado por y para las familias amantes de la música Rock.
Lejos de acercarnos a una banda tributo, Rock Para Todos dinamiza al público para recrear en conjunto las mejores canciones de la época rockera.
La música Rock vive si la tocas, la sientes y juegas con ella.
Un concierto participativo donde se reparten instrumentos a todos los asistentes y, tras nociones básicas dirigidas por el director artístico, participan junto a la banda en la interpretación de las mejores canciones de artistas tales como Queen, Michael Jackson, Mecano, Heroes del Silencio…
La música es un juego… Vamos a divertirnos!
Nuestro objetivo es proporcionar a través de una toma de contacto progresiva con la música y los instrumentos una experiencia sorprendente, emocionante, divertida e inteligente. La actividad tiene un enfoque lúdico y es eminentemente integradora. Durante el concierto provocamos en los participantes una transformación: en poco tiempo, vivirán en su propia piel el recorrido de un músico pasando por la interpretación hasta la composición llegando a resultados espectaculares que les sorprenderán. Al tiempo se resaltan siempre en clave musical, elementos como trabajo en equipo, comunicación, motivación, creatividad, desarrollo emocional
Francisco Hidalgo nace en Algodonales (Cádiz). Se forma entre Sevilla y Jerez de la mano de maestros como Manolo Marin, Pilar Ortega, Alejandro Granados o Manuel Betanzos, entre otros, además enriquece su formación cursando con maestros como Israel Galván. Antonio Canales, Isabel Bayon o Rafaela Carrasco. Galardonado con El Premio Nacional Anilla la Gitana de Ronda (2008), Segundo premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Union (2010) y Mención Especial ¨Jóvenes Valores¨ en el Certamen Nacional de baile flamenco de Hospitalet, Barcelona (2002). Trabaja en los tablaos más prestigiosos de España como El Cordobés de Barcelona, Los Gallos y El Arenal de Sevilla o Casa Patas y Corral de la Moreria de Madrid, . Colabora con Miguel Poveda en diferentes recitales del artista y además en el estreno americano de la película ¨Los Abrazos Rotos¨ de Pedro Almodovar en el Teatro Lincon Center de New York. Participa en otros proyectos de la mano de Javier Latorre, Cristina Hoyos, Pablo Ruben Maldonado o Jose Carlos Plaza.
Con producción de la Fundación Casa Patas de Madrid estrena ¨Los Silencios del Baile¨ (2016) y ¨BInomio¨ (2017) ambos espectáculos estrenados en el Miami Dade County Auditorium, realizando gira por diferentes ciudades de EEUU como Teatro Gala de Washington, Benaroya Hall de Seattle y Center for the Performing Art de Olympia. Su último proyecto ¨Ver, Oír y Bailar¨ lo desarrolla bajo la dirección escénica de Mariana Collado, proyecto estrenado recientemente en el Teatro Vicente Espinel de Ronda con el que el artista forja compañía.
La pasión de Santi Marcilla por la magia comenzó a sus tempranos 3 años de vida. A día de hoy, son más de 10 años de experiencia sobre los escenarios y situaciones de todo tipo. Titulado en la única Universidad de magia e ilusionismo que existe a día de hoy. (Madrid). Artista televisivo en programas como «GOT TALENT» (Telecinco), Festival «Coca-Cola Music Experience» (Cuatro) o «El chiringuito de Jugones» (Mega). Señalado por la cadena DMAX como uno de los jóvenes talentos de la magia en España. En sus espectáculos «El mundo de la magia» y «Suena a magia», predominan la interactividad del público, el asombro y la música.
Toda una garantía de diversión e ilusión.
Nasha Sak es saxofonista, cantante y productora formada en Buenos Aires, su ciudad natal (estudió la carrera de saxofonista de Jazz en Buenos Aires). Sus actuaciones se caracterizan por la improvisación y la energía que vierte desde su saxo sobre temas actuales y remembers de la música electrónica; actuando en salas en España y el extranjero como Lío Ibiza (Pacha Group), Bora Bora Ibiza, festival Ibiza Weekend, etc.
Por eso, Nasha Sak es ideal tanto para una fiesta o club nocturno, como para amenizar un coctél al ritmo de Chillout – Deep House.
¿Cómo es una actuación de Nasha Sak? «Lo más impactante es el despliegue de energía y el subidón que produce en una fiesta, un saxo arrollador con toques funkys y agudos. Si quieres apostar por una opción original pero elegante, estas ante la opción ideal».